Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El IMIDA realizará los exámenes técnicos de identificación varietal y patrones de vid necesarios para el registro de variedades

La gestión de los trabajos se enmarca en el convenio suscrito entre la Consejería y el Ministerio de Agricultura

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
8 de noviembre de 2020
en Gastronoticias, Gastrovinos
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

El convenio tiene una duración de cuatro años prorrogables y cuenta con un presupuesto de 617.900 euros

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha suscrito con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un convenio por el que se encomienda al Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de descripción e identificación varietal de vid y patrones de vid necesarios para el registro de variedades vegetales.

Mediante este convenio de encomienda de gestión, publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) número 255 de 3 de noviembre, el IMIDA llevará a cabo todos los trabajos de campo y laboratorio necesarios para dicho registro, así como el mantenimiento de las colecciones de referencia y de las variedades de ensayo durante un periodo de cuatro años prorrogables por hasta otros cuatro años adicionales.

Estos trabajos técnicos, que cuentan con un presupuesto de 617.900 euros, se llevarán a cabo en el Centro de Ensayos de Evaluación de Variedades de Murcia, ubicado en la finca ‘Hacienda Nueva’ de la pedanía ceheginera de El Chaparral. En esta finca, el IMIDA mantiene además la Colección Nacional de Referencia de Variedades de Vid.

Este Centro de Ensayos, cuya actividad comenzó en el año 2002, ha contado durante los últimos años con una media de entre 75 y 80 expedientes abiertos, correspondientes a peticiones de inscripción para uva de mesa, uva de vino y patrones de vid, tanto para el Registro Nacional de Variedades Comerciales como para el Registro Nacional de Variedades Protegidas o, en el caso de variedades que han solicitado protección comunitaria, para la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales. En total, cada año se registra una media de entre 15 y 20 variedades.

Exámenes técnicos

Los estudios que se realizan en el Centro de Ensayos de Evaluación de Variedades de Murcia tienen una duración mínima de cuatro años. Los dos primeros se dedican al establecimiento y formación de las plantas de la variedad candidata a estudiar, para superar su etapa juvenil, y los dos años siguientes se dedican al examen conocido como DHE (Distinguibilidad, Homogeneidad y Estabilidad).

Durante este examen DHE, que se realiza de acuerdo con el protocolo técnico de la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV) teniendo en cuenta las especificaciones de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) y la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV), se estudian 44 caracteres (los indicados en el documento TP/050/2) sobre un mínimo de cinco plantas, y se compara la variedad candidata con las variedades notoriamente conocidas más parecidas o cercanas a ella.

Si se comprueba que la variedad candidata cumple con los criterios necesarios para su inscripción (ser claramente distinta en la expresión de al menos uno de sus caracteres a otras variedades conocidas, ser homogénea y estable en la expresión de estos caracteres, y, en el caso de solicitud de protección, cumplir con el requisito de novedad) se emite un informe final favorable junto con una descripción oficial.

A partir de este momento la variedad candidata puede ser inscrita en el Registro correspondiente, pasando la muestra a formar parte de la Colección Nacional de Referencia de Variedades de Vid para su mantenimiento y custodia.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Anterior

Murcia protagoniza hoy el Congreso Mediterránea Gastrónoma en Feria València

Siguiente

Arranca la edición más digital de Murcia Gastronómica Live20

Siguiente
Arranca la edición más digital de Murcia Gastronómica Live20

Arranca la edición más digital de Murcia Gastronómica Live20

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • La Escuela de Hostelería Eh! de Cáritas se reinventa y potencia sus menús para llevar
  • Subway amplía su gama vegana dirigida a todos los públicos
  • ¿Quieres cenar con Shakira y Piqué en Barcelona? aquí te explicamos cómo hacerlo
  • Un nuevo ERTE afecta a los trabajadores de Makro de Murcia y otras 15 tiendas en toda España
  • Comunidad y regantes del Tajo-Segura reclaman infraestructuras que garanticen en España una distribución homogénea del agua
La Escuela de Hostelería Eh! de Cáritas se reinventa y potencia sus menús para llevar
Gastronoticias

La Escuela de Hostelería Eh! de Cáritas se reinventa y potencia sus menús para llevar

Por Gastrocrónicas
23 de enero de 2021
0

La Escuela de Hostelería Eh! de la calle Santa Cecilia, 2, en el barrio de San Andrés, de Murcia, gestionada...

Leer más
Subway amplía su gama vegana dirigida a todos los públicos

Subway amplía su gama vegana dirigida a todos los públicos

23 de enero de 2021
¿Quieres cenar con Shakira y Piqué en Barcelona? aquí te explicamos cómo hacerlo

¿Quieres cenar con Shakira y Piqué en Barcelona? aquí te explicamos cómo hacerlo

23 de enero de 2021
Un nuevo ERTE afecta a los trabajadores de Makro de Murcia y otras 15 tiendas en toda España

Un nuevo ERTE afecta a los trabajadores de Makro de Murcia y otras 15 tiendas en toda España

23 de enero de 2021
Comunidad y regantes del Tajo-Segura reclaman infraestructuras que garanticen en España una distribución homogénea del agua

Comunidad y regantes del Tajo-Segura reclaman infraestructuras que garanticen en España una distribución homogénea del agua

23 de enero de 2021

Lo más leído

Miguel López de La Pequeña Taberna ‘la lía parda’ en WhatsApp anunciando en un vídeo que «se rebela y desde hoy abre su restaurante»
Gastronoticias

Miguel López de La Pequeña Taberna ‘la lía parda’ en WhatsApp anunciando en un vídeo que «se rebela y desde hoy abre su restaurante»

Por pacohernandez
22 de enero de 2021
0

El propietario del conocido restaurante La Pequeña Taberna de la plaza murciana de San Juan, Miguel López, la ha 'liado...

Leer más
La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus

La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus

19 de enero de 2021
La Bernarda, anuncia su cierre definitivo a causa de la crisis del coronavirus

La Bernarda anuncia con emoción que no cierran por el apoyo y el cariño recibido de sus proveedores y clientes

20 de enero de 2021
Conocidos rostros de murcianos apoyan al pequeño comercio en un vídeo de la Cámara de Comercio de Murcia

Pablo González-Conejero, ingresado por COVID-19 en el Reina Sofía

18 de enero de 2021
Miguel López, de la Pequeña Taberna: «Ha sido una broma entre amigos»

Miguel López, de la Pequeña Taberna: «Ha sido una broma entre amigos»

22 de enero de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas