Las Gastrocrónicas
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El barrio del Infante estrena nuevos contenedores

El nuevo diseño está equipado con pedal, es más silencioso gracias al cierre amortiguado de sus tapas y tiene capacidad para 3.200 litros de residuos

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
22 de febrero de 2021
en Gastronoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia
La Concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud, en colaboración con Ferrovial Servicios, está llevando a cabo el plan de renovación integral de contenedores en el municipio.

El Infante estrena hoy este nuevo contenedor de innovador diseño, con líneas más suaves y actuales. Como los anteriores ya retirados, los contenedores de fracción resto están equipados con pedal para facilitar la apertura de la tapa sin contacto manual, siendo más silencioso gracias al cierre progresivo y amortiguado de sus tapas.

En este nuevo modelo se eliminan los cables en la apertura de la tapa para reducir las posibles averías y mejorar el mantenimiento del equipo, siendo su capacidad de 3.200 litros.

Asimismo, en el recipiente se ha serigrafiado la información para solicitar el servicio gratuito de enseres y se ha colocado una placa en Braille para personas invidentes.

El nuevo diseño, además, está creado y pensado para minimizar su impacto ambiental y facilitar el reciclaje en los recipientes destinados a la recogida selectiva

Nuevos contenedores en el Infante.

1 of 4
- +

En las últimas semanas se han renovado contenedores situados en el Barrio del Carmen, San Andrés, Vistalegre, San Antolín y San Antón. Ahora le ha llegado el turno al Infante y la próxima actuación se llevará a cabo en el barrio de San Basilio, trasladando la iniciativa a la totalidad el municipio.

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha indicado que «continuamos trabajando por la limpieza, conservación y el ornato de nuestro municipio a la vez que concienciamos a la población de la importancia y responsabilidad que todos tenemos a la hora de usarlos convenientemente para su mejor conservación y mantenimiento».

El Infante, barrio pionero en el reciclaje

El barrio del Infante fue el primero en la ciudad de Murcia en contar con el contenedor amarillo destinado para envases plásticos, metálicos y tipo brick, ya que fue el elegido entonces, a finales del año 1998, para realizar la prueba piloto de su implantación antes de instaurarlo paulatinamente en todo el municipio, conociendo el comportamiento entonces de sus vecinos ante este nuevo contenedor en su entorno urbano.

El 19 de enero del año 2000 se inauguró la contenerización completa del barrio, con la colocación de 30 puntos de recogida selectiva, conformados por contendor amarillo y azul, de capacidad de 1.000 litros y de carga trasera. Los puntos se complementaron con el iglú de vidrio.

El Barrio del Infante dispone de 101 contenedores para la fracción resto, 20 de ellos soterrados, 45 contenedores verdes de vidrio, 50 contenedores amarillos de envases y 50 azules para papel y cartón. Así hay un contendor de estas fracciones de selectiva para una media de 240 habitantes.

 



¡REGÍSTRATE AQUÍ!

 



¡Ya estamos abiertos!

portaviapizza.es

En la calle Farmacéutico Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Ayuntamiento de MurciaContenedoresInfante Juan ManuelMurcia
Anterior

La tecnología y la naturaleza se alían en la Semana de la Huerta con talleres de realidad virtual, ‘showcookings’ y rutas familiares

Siguiente

Nace Hostelum, la nueva Asociación de Profesionales de la Hostelería de Puerto Lumbreras

Siguiente
Nace Hostelum, la nueva Asociación de Profesionales de la Hostelería de Puerto Lumbreras

Nace Hostelum, la nueva Asociación de Profesionales de la Hostelería de Puerto Lumbreras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Molina de Segura aprobará en 2021 un paquete de subvenciones al sector hostelero con una partida de 150.000 euros
  • Cieza suspende la feria gastronómica SaborArte 2021 a causa de la pandemia
  • Turismo presenta el primer tour virtual de la Casa de la Fortuna de Cartagena
  • Lorca establece una nueva línea de ayudas a fondo perdido de hasta 2.000 euros para el comercio y la hostelería
  • La Región de Murcia participa en el proyecto ‘Life Cerceta Pardilla’ para recuperar esta pequeña anátida en peligro de extinción
El plazo para socitar las ayudas por COVID-19 para empresas y autónomos de Molina de Segura concluye el el día 31 de diciembre
Gastronoticias

Molina de Segura aprobará en 2021 un paquete de subvenciones al sector hostelero con una partida de 150.000 euros

Por Gastrocrónicas
25 de febrero de 2021
0

La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Molina de Segura aprobó, el pasado martes, por un importe de más de...

Leer más
Cieza suspende la feria gastronómica SaborArte 2021 a causa de la pandemia

Cieza suspende la feria gastronómica SaborArte 2021 a causa de la pandemia

25 de febrero de 2021
El cierre total de la hostelería y de la actividad no esencial a las 20 horas dejan en Lorca 121 parados más en el mes de enero

Lorca establece una nueva línea de ayudas a fondo perdido de hasta 2.000 euros para el comercio y la hostelería

25 de febrero de 2021
La Región de Murcia participa en el proyecto ‘Life Cerceta Pardilla’ para recuperar esta pequeña anátida en peligro de extinción

La Región de Murcia participa en el proyecto ‘Life Cerceta Pardilla’ para recuperar esta pequeña anátida en peligro de extinción

25 de febrero de 2021
La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

25 de febrero de 2021

Lo más leído

Los productos artesanos de ‘La Flor de Murcia´ se montan en ‘La Carreta’ y salen fuera de la Región
Gastronoticias

Los productos artesanos de ‘La Flor de Murcia´ se montan en ‘La Carreta’ y salen fuera de la Región

Por pacohernandez
21 de febrero de 2021
1

Los productos artesanos de la empresa murciana 'La Flor de Murcia', regentada por Juan de Dios Cano Molina, que produce...

Leer más
El Ayuntamiento de Cartagena retoma las actividades presenciales coincidiendo con la reapertura de las terrazas

Bares y restaurantes no tendrán que cerrar a las 20 horas y podrán ocupar las mesas de las terrazas hasta cuatro no convivientes

22 de febrero de 2021
David López estrena terraza en Local de Ensayo

David López estrena terraza en Local de Ensayo

21 de febrero de 2021
El concejal de Seguridad de Murcia denuncia en Onda Regional su «indignación» porque muchas terrazas incumplieron ayer las restricciones

El concejal de Seguridad de Murcia denuncia en Onda Regional su «indignación» porque muchas terrazas incumplieron ayer las restricciones

18 de febrero de 2021
La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

La DOP Jumilla lanza ‘Familia Jumilla Wine Dinners’, una serie de cenas experienciales con chefs invitados a armonizar sus mejores vinos

25 de febrero de 2021
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • Gastronoticias
  • Gastrocrónicas
  • Gastroagenda
  • Gastrovinos
  • Gastrorecetas
  • Gastroentrevistas
  • Gastromiscelánea
    • Gastrocolaboradores
    • Gastrosalud
    • Gastropromociones
    • Gastrobituarios

© 2020 Las gastrocrónicas