Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España

La muestra “Hispaniae pictum” se podrá visitar hasta el próximo 9 de enero de 2023 

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
20 de julio de 2022
en GastroAgenda, GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

El Museo Teatro Romano ofrece hasta el próximo 9 de enero de 2023 la exposición “Hispaniae pictum” que se ha inaugurada este lunes, en un acto que ha estado presente la alcaldesa, Noelia Arroyo, donde ha destacado que este tipo de exposiciones son poco comunes en nuestro país: “Las exposiciones sobre pintura mural son tan escasas como la pintura. De hecho esta es la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España”.

La muestra viene motivada a propósito de ser elegida Cartagena como sede del XV Congreso Internacional de la Association Internationale pour la Peinture Murale Antique (AIPMA). Dicho evento, que se celebrará en Cartagena del 12 al 16 de septiembre, quedará arropado por la exposición Hispaniae Pictum, comisariada por la experta en pintura mural romana Alicia Fernández.

La exposición sumerge a los visitantes en las artes decorativas empleadas en la ornamentación de espacios públicos y privados. Desde el hallazgo de las ciudades de Pompeya y Herculano en el siglo XVIII, su estudio ha permitido profundizar en su conocimiento, aportando información acerca de su cronología, su proceso productivo o de ejecución, su significado o, incluso, la aspiración socio-cultural y el poder adquisitivo de quien las poseía.

“Hispaniae pictum”.

1 of 5
- +

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha mostrado su admiración a los especialistas por su trabajo: “Los que somos profanos en estas materias vemos con auténtica admiración cómo los especialistas sois capaces de recomponer esos rompecabezas que aparecen diseminados en las excavaciones. Nos cuenta trabajo entender cómo ponéis cada pieza en su lugar y le dais una interpretación precisa a esas pintura incompletas que han sobrevivido a 2.000 años de entierro».

Esta exposición recoge algunas de las piezas más significativas de la representación figurada en la pintura romana de Hispania procedentes tanto de espacios públicos, como el propio Teatro Romano de Cartagena, como espacios de carácter privado, domus y villae, lugares de residencia de la clase adinerada. Representaciones de divinidades, héroes, escenas de la vida cotidiana, alegorías o animales fantásticos, decoraban las estancias con el objeto de transmitir una idea y crear una atmósfera única en cada espacio. En ella se reúne diversas obras en préstamo procedentes de varios Museos.

Además de la presencia de la alcaldesa. han asistido a la inauguración el director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región Murcia, Pablo Braquehais, el teniente de alcalde, Manuel Padín, la directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, María Elena Ruiz, y la comisaria de la exposición, Alicia Fernández, entre otros responsables de la muestra.

HORARIO

Verano: de martes a sábado de 10:00 a 20:00, domingos de 10:00 a 14:00h
Invierno: de martes a sábado de 10:00 a 180:00, domingos de 10:00 a 14:00h
Teléfono: 968 504 802
www.teatroromanocartagena.org

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: Alicia FernándezCartagenaExposiciónexposiciones sobre pintura muralHerculanoHispaniae pictumManuel PadínMaría Elena RuizMuseo Teatro RomanoNoelia ArroyoPablo BraquehaisPompeyaTeatro Romano de CartagenaXV Congreso Internacional de la Association Internationale pour la Peinture Murale Antique (AIPMA)
Anterior

Vuelve tras la pandemia la tercera edición de ‘Burrock Fest’ a Perín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España
  • Vuelve tras la pandemia la tercera edición de ‘Burrock Fest’ a Perín
  • La Cabra Mecánica inicia en Cartagena su reaparición para celebrar el 25 aniversario de su primer disco
  • 1,7 millones de euros para compensar el impacto de la crisis a las concesionarias del transporte público regional
  • Los Centros de Visitantes incrementaron la afluencia de excursionistas en más de un 46% durante el primer semestre del año
El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España
GastroAgenda

El Museo Teatro Romano de Cartagena acoge la primera exposición sobre pintura mural que se hace en España

Por Gastrocrónicas
20 de julio de 2022
0

El Museo Teatro Romano ofrece hasta el próximo 9 de enero de 2023 la exposición “Hispaniae pictum” que se ha inaugurada este lunes, en un acto...

Leer más
Vuelve tras la pandemia la tercera edición de ‘Burrock Fest’ a Perín

Vuelve tras la pandemia la tercera edición de ‘Burrock Fest’ a Perín

20 de julio de 2022
La Cabra Mecánica inicia en Cartagena su reaparición para celebrar el 25 aniversario de su primer disco

La Cabra Mecánica inicia en Cartagena su reaparición para celebrar el 25 aniversario de su primer disco

20 de julio de 2022
1,7 millones de euros para compensar el impacto de la crisis a las concesionarias del transporte público regional

1,7 millones de euros para compensar el impacto de la crisis a las concesionarias del transporte público regional

20 de julio de 2022
Los Centros de Visitantes incrementaron la afluencia de excursionistas en más de un 46% durante el primer semestre del año

Los Centros de Visitantes incrementaron la afluencia de excursionistas en más de un 46% durante el primer semestre del año

20 de julio de 2022

Lo más leído

El mítico bar de copas de Murcia ‘La Ronería’ no cierra ni se traspasa
GastroCrónicas

El mítico bar de copas de Murcia ‘La Ronería’ no cierra ni se traspasa

Por pacohernandez
18 de julio de 2022
0

Un cartel, con el rótulo "Se alquila" que ha podido ser visto este fin de semana en una de las...

Leer más
Apuñalan, al parecer con un machete, a un joven de 18 años en La Curva de Lo Pagán

Apuñalan, al parecer con un machete, a un joven de 18 años en La Curva de Lo Pagán

14 de julio de 2022
Los Manjares del Tío Simón homenajerará mañana al desaparecido hostelero Rafael Pérez Cascales

Los Manjares del Tío Simón homenajerará mañana al desaparecido hostelero Rafael Pérez Cascales

20 de julio de 2022
María Gómez, de Magoga, gana el premio ‘Héroes’ al Joven Empresario del Año de CaixaBank

María Gómez, de Magoga, gana el premio ‘Héroes’ al Joven Empresario del Año de CaixaBank

14 de julio de 2022
Multitudinaria entrega de los Premios Onda Cero Cartagena 2022 en El Batel

Multitudinaria entrega de los Premios Onda Cero Cartagena 2022 en El Batel

14 de julio de 2022
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas