Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Grupo Primafrio incorpora a su flota 15 camiones Volvo FH Electric

El transporte en la Región de Murcia realizado por la compañía será 100% eléctrico gracias a la incorporación de estos camiones

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
19 de enero de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
5 / 5 ( 1 voto )

El operador logístico da respuesta así a los desafíos y exigencias medioambientales y tecnológicos del mercado actual

La electromovilidad en la logística y el transporte de mercancías por carretera comienza una nueva era con la llegada de las primeras tractoras eléctricas a nuestro país. Con la incorporación de 15 unidades tractoras Volvo FH Eléctricas, Grupo Primafrio da respuesta a los desafíos y exigencias medioambientales y tecnológicos del mercado actual con estos camiones 100% eléctricos.

Concretamente, se trata de las primeras 15 tractoras eléctricas que llegan a España que se destinarán a la recolección de productos hortofrutícolas a temperatura controlada en la Región de Murcia, los cuales serán posteriormente distribuidos en los supermercados EDEKA, la principal cadena minorista de alimentación en Alemania. Estos vehículos han sido adquiridos con cargo a la línea de ayudas convocadas por el Gobierno de la Región de Murcia, procedentes de los fondos Next Generation, para la revolución verde del sector del transporte.

Se trata de las primeras 15 tractoras eléctricas que llegan a España que se encargarán de hacer la recolección de productos hortofrutícolas en las zonas de producción de la región de Murcia

Se trata de un proyecto común donde todas las partes implicadas han demostrado su apuesta decidida por la tecnología innovadora, la gestión sostenible y responsable, así como el compromiso con la conducción eficiente con el objetivo de descarbonizar las rutas. Por una parte, la cooperación del gobierno de Murcia para impulsar la adquisición de este tipo de vehículos, por otra, la confianza de Primafrio en Volvo, junto con el compromiso de EDEKA, han sido clave para hacer real este proyecto de electromovilidad.

Asimismo, el acto de entrega de los nuevos vehículos ha contado con la participación de José Ramón Díez de Revenga, consejero de Fomento e Infraestructuras del Gobierno de la Región de Murcia, y Marina Munuera, directora general de Movilidad y Litoral.

Los nuevos camiones Volvo FH Electric se encargarán de hacer la recolección de productos hortofrutícolas en las zonas de producción de la región de Murcia, conocida como la Huerta de Europa, para ser transportada a las instalaciones de Primafrio para su grupaje y exportación a Alemania. El transporte regional en Murcia será 100% eléctrico gracias a estos camiones, que contribuirán a una reducción de las emisiones de C02 en la cadena logística. Así, esta incorporación favorece también el bienestar y la seguridad de sus conductores, además de contaminar menos, al ser más silenciosos, mejoran sus condiciones de trabajo.

La sede principal de Grupo Primafrio, ubicada en Alhama de Murcia, ya cuenta con la infraestructura de carga necesaria para la integración de nuevos vectores energéticos, como es el caso de los vehículos pesados de larga y corta distancia 100% electrificados, y dispone de 10 supercargadores (de carga rápida) que ha suministrado la empresa líder Power Electronics, para la puesta en servicio de estos vehículos. Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración y al impulso que ha recibido por parte de su cliente EDEKA con el que comparte el compromiso por un modelo logístico que garantiza la calidad de todos los productos bajo los estándares más exigentes y prioriza el cuidado y protección medioambiental, claves para hacer realidad la implementación de este proyecto.

Posteriormente, los productos serán distribuidos por la flota de Grupo Primafrio a los supermercados EDEKA en Alemania

La introducción de estas 15 tractoras eléctricas Volvo FH son las primeras unidades que llegan a España y que pronto comenzarán a rodar. Han sido incorporadas como una solución completa de Volvo, llevando asociado un contrato de mantenimiento y reparación, gestión de flota, a través de una solución completa de Volvo Financial Services especial para la transformación a electromovilidad.  Esta entrega marca un hito para la logística y el transporte de mercancías pesadas en nuestro país y supone un avance pionero hacia la descarbonización del transporte.

Descarbonización del sector

Grupo Primafrio trabaja desde hace años en reducir el impacto que genera su actividad en el medioambiente a través de un programa de acción que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por ello, ha implantado diferentes líneas de actuación que tienen como objetivo ofrecer unos servicios que promuevan el desarrollo de una economía circular, el uso de fuentes de energía más eficientes, la descarbonización del sector de la logística y el transporte y la neutralización de emisiones.

Primafrio, actualmente posicionado entre las 6 compañías del sector de la logística y el transporte con mejor rating ESG a nivel mundial, está adherido a diferentes iniciativas y proyectos de carácter internacional, como el Desarrollo de un sistema de propulsión de larga distancia más eficiente, o la apuesta por una logística sostenible a través de la iniciativa internacional Lean & Green de AECOC.

Hacia las cero emisiones

Volvo Trucks comenzó la producción en serie de camiones eléctricos pesados en septiembre del 2022 y la disponibilidad de camiones eléctricos para el transporte interurbano y regional marca un hito importante para la descarbonización del transporte por carretera. Actualmente es el fabricante con la gama de camiones eléctricos más amplia de la industria. El objetivo global de Volvo Trucks es que en 2030 el 50 % de todos los camiones nuevos vendidos sean eléctricos.

La compañía ha implantado diferentes líneas de actuación que tienen como objetivo promover el uso de fuentes de energía más eficientes, la descarbonización del sector de la logística y el transporte, la neutralización de emisiones y el desarrollo de una economía circular y libre de emisiones

El modelo Volvo FH Electric, pionero en la industria de transporte de larga distancia, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros, destacando su línea motriz potente y suave. Cuentan con 3 motores eléctricos que se combinan con la caja de cambios I-Shift de Volvo, y que ofrecen tres potencias distintas: continua al eje de 315kw (430PH), pico al eje de 490 kW (666HP) y par motor instantáneo de hasta 2.400 Nm. Además, están dotados de baterías de última generación, con un almacenamiento de energía total de 540kWh.

Nueva era para el sector del transporte

Desde Volvo Trucks, el Director General Giovanni Bruno, expresa que “La entrega de estas 15 unidades eléctricas de Volvo a Grupo Primafrio para proveer de suministros a los supermercados de sus clientes europeos marca una era en el transporte de mercancías pesadas en nuestro país y deja de manifiesto que productividad, rendimiento y sostenibilidad pueden ir de la mano”. Además, Nuria Álvarez, Electromobility Manager de la marca señala “avanzamos firmemente de la mano de nuestros clientes y partners en el camino hacia la descarbonización, y la puesta en marcha de estos camiones 100% eléctricos son el fiel reflejo de los avances que juntos realizamos. Felices de contribuir a que una parte de la cadena logística sea cero emisiones y acelerar la transición a vehículos eléctricos”.

El acto de presentación ha contado con la participación de José Ramón Díez de Revenga, consejero de Fomento e Infraestructuras del Gobierno de la Región de Murcia, y Marina Munuera, directora general de Movilidad y Litoral

Por su parte, José Esteban Conesa, Presidente de Grupo Primafrio, declara  “estamos comprometidos con la movilidad sostenible, siempre adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes. Desarrollamos numerosas iniciativas con las que mejorar la eficiencia energética y disminuir las emisiones contaminantes y de efecto invernadero. Por eso, siendo Volvo una compañía pionera en soluciones eléctricas, estamos realmente contentos de incluir de nuevo sus camiones en nuestra flota”. Asimismo, Conesa ha destacado que “en colaboración con EDEKA, hemos desarrollado un proyecto conjunto que nos permite aportar valor a la cadena de suministro, mediante la apuesta por energías más sostenibles que reducen las emisiones de nuestras operaciones”.

José Ramón Díez de Revenga ha remarcado que “impulsar la adquisición de este tipo de vehículos sabemos que es muy importante, por ello desde las instituciones debemos apoyar a las empresas y al sector del transporte, tan protagonista en nuestra región”.

Al acto de entrega de las nuevas unidades también ha acudido Magnus Kulwicke, responsable para Sostenibilidad en EDEKA España, y Eugen Dobler, responsable de Logística de EDEKA FruchtKontor en Valencia.

El Gobierno regional facilita la circulación de los primeros 15 camiones eléctricos del país

Por su parte, el Gobierno regional, en su apuesta por promover la descarbonización dentro del transporte profesional, ha facilitado que los primeros camiones frigoríficos cien por cien eléctricos que llegan a España sean adquiridos por la empresa de logística internacional Primafrío.

Esta renovación de flota ha sido posible con las ayudas europeas que la Comunidad ha puesto a disposición de las empresas de transporte de mercancías de la Región de Murcia, enmarcadas dentro del ‘Programa europeo de movilidad sostenible, segura y conectada’.

Así lo manifestó el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la presentación de esta nueva flota de la empresa Primafrío que se encargará de hacer la recolección de productos hortofrutícolas en la Región para luego ser distribuidos al mercado de alimentación alemán. Agradeció “la fuerte apuesta por la movilidad sostenible que está realizando Promafrío, que refleja la concienciación del sector del transporte de mercancías de la Región de Murcia por la descarbonización de la economía”.

El titular de Fomento destacó que “cada vez son más las empresas de transporte que invierten en la compra de vehículos de energías alternativas que ha hecho posible que la Región sea la primera comunidad autónoma que toma la delantera en esta ‘revolución verde’, consiguiendo que los primeros camiones eléctricos del país lleguen hasta la Región de Murcia y en agotar las ayudas Next Generation para la retirada de vehículos contaminantes”.

Sobre Grupo Primafrio

Primafrio es el operador líder en logística internacional especializado en el servicio de exportación y en el grupaje de
productos hortofrutícolas a temperatura controlada desde las zonas de producción, en España y Portugal, a los principales
puntos de influencia de Europa. Además, ofrece soluciones de transporte de productos farmacéuticos y de productos de
alto valor, como aparatos tecnológicos, de telecomunicaciones, industria o cosmética. Cuenta con una flota compuesta
por más de 2.700 vehículos operando en más de 45 centros logísticos en Europa. La compañía es un referente a nivel
global en innovación tecnológica y su modelo y estrategia de sostenibilidad es pionera en el sector. Actualmente, opera
en 27 países, siendo Alemania, Reino Unido, Francia y la península ibérica sus principales mercados.

Volvo Trucks ofrece soluciones de transporte completas para profesionales y empresas. Nuestra empresa ofrece una
gama completa de camiones para el transporte semipesado y pesado, y cuenta con una red global de 2200 puntos de
servicio en más de 130 países. Los camiones Volvo se montan en 13 países de todo el mundo. En 2021, Volvo Trucks
entregó aproximadamente 123 000 camiones en todo el planeta. Volvo Trucks forma parte del Grupo Volvo, uno de los
mayores fabricantes del mundo de camiones, autobuses, equipos para construcción, motores marinos y motores
industriales. El Grupo también ofrece soluciones completas de financiación y de servicio. El trabajo de Volvo Trucks se
basa en nuestros valores fundamentales de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: AlemaniaCamionescero emisionesdescarbonizarEdekaEDEKA FruchtKontorelectromovilidadFondos Next GenerationJosé Esteban ConesaJosé Ramón Díez de RevengaMagnus KulwickeMarina Munueramercancías .carreteraNuria ÁlvarezPrimafríoproductos hortofrutícolasRegión de Murciasupercargadorestransportetransporte de mercancías por carreteraunidades tractoras Volvo FH EléctricasValenciaVolvoVolvo Financial ServicesVolvo Trucks
Anterior

La Comunidad señala a la agricultura como generadora de una industria auxiliar tecnológica “de primer nivel»

Siguiente

Cruzan variedades de vid para lograr una uva de mesa de pulpa tinta, sin semillas y rica en compuestos saludables

Siguiente
Cruzan variedades de vid para lograr una uva de mesa de pulpa tinta, sin semillas y rica en compuestos saludables

Cruzan variedades de vid para lograr una uva de mesa de pulpa tinta, sin semillas y rica en compuestos saludables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Murcia será ciudad referente nacional en habilitar una app que aglutine toda la oferta turística y de servicios
  • Cruzan variedades de vid para lograr una uva de mesa de pulpa tinta, sin semillas y rica en compuestos saludables
  • Grupo Primafrio incorpora a su flota 15 camiones Volvo FH Electric
  • La Comunidad señala a la agricultura como generadora de una industria auxiliar tecnológica “de primer nivel»
  • La Comunidad y ‘Origen Murcia’ solicitarán ayudas europeas para la promoción de productos con Denominación de Origen
Murcia será ciudad referente nacional en habilitar una app que aglutine toda la oferta turística y de servicios
GastroNoticias

Murcia será ciudad referente nacional en habilitar una app que aglutine toda la oferta turística y de servicios

Por Gastrocrónicas
19 de enero de 2023
0

El municipio será el primero en el que esta app despliegue todas sus funcionalidades El stand de la Comunidad de...

Leer más
Cruzan variedades de vid para lograr una uva de mesa de pulpa tinta, sin semillas y rica en compuestos saludables

Cruzan variedades de vid para lograr una uva de mesa de pulpa tinta, sin semillas y rica en compuestos saludables

19 de enero de 2023
Grupo Primafrio incorpora a su flota 15 camiones Volvo FH Electric

Grupo Primafrio incorpora a su flota 15 camiones Volvo FH Electric

19 de enero de 2023
La Comunidad señala a la agricultura como generadora de una industria auxiliar tecnológica “de primer nivel»

La Comunidad señala a la agricultura como generadora de una industria auxiliar tecnológica “de primer nivel»

19 de enero de 2023
La Comunidad y ‘Origen Murcia’ solicitarán ayudas europeas para la promoción de productos con Denominación de Origen

La Comunidad y ‘Origen Murcia’ solicitarán ayudas europeas para la promoción de productos con Denominación de Origen

19 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

15 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas