Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta

Los visitantes pueden ver cómo era realmente en el siglo XVI gracias a la nueva app ‘Alcantarilla, Origen y Destino’

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

Alcantarilla presentó en la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2023, la vida y las costumbres de la huerta murciana a través del Museo de la Huerta, que el ayuntamiento acaba de remodelar y reabrir al público.

Se trata de un espacio expositivo único en el mundo que ofrece una experiencia inmersiva al visitante a través de la recreación de viviendas tradicionales huertanas, prendas de vestir y objetos cotidianos, como la jarra de la novia, los telares, el ajuar, herramientas de la labranza y los carruajes.

El alcalde, Joaquín Buendía, explicó que “el Museo abrió sus puertas por primera vez en 1967 como un homenaje a nuestra historia, nuestra cultura y nuestras raíces huertanas y, tras la reforma interior, en 2022 las volvió a abrir con toda la tecnología del siglo XXI que nos permite, además de ver los objetos, oler la huerta y escuchar sus sonidos”.

En las salas hay audiovisuales para escuchar los sonidos como los auroros o los trovos, además de dispositivos con olor a palomitas de maíz, a higos, a azahar, a tierra mojada y a pimentón.

También podemos ver un plano de la huerta en 1809 con la red de acequias entre Alcantarilla, Murcia, Monteagudo y Beniel y en el exterior podemos visitar la ceña, un horno moruno, huertos, jardines y una barraca típica de la huerta murciana.

‘Alcantarilla, Origen y Destino’

Junto al Museo de la Huerta se encuentra la Noria y el Acueducto medieval, que forman parte del conjunto histórico del Parque del Acueducto, un entorno que los visitantes pueden ver cómo era realmente en el siglo XVI gracias a la nueva app ‘Alcantarilla, Origen y Destino’.

A través de un móvil, una tablet o cualquier ordenador se puede ver el entorno cómo era en el pasado y cómo es ahora, con información adicional sobre los elementos arquitectónicos e imágenes en 360 grados. La app web está disponible en la dirección https://descubrealcantarilla.es/recreacion.

Mención SICTED

Durante la celebración de Fitur 2023, Alcantarilla ha recibido una mención específica por su participación en el Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), que entrega la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Desde la adhesión del municipio a este sistema que certifica la calidad en la atención turística, son 15 los establecimientos que se han adherido y cinco de ellos ya han conseguido el certificado que los acredita.

 



¡Disfruta las terrazas

de PORTA VÍA PIZZA!

En la calle Farmacéutico
Antonio Carazo Villar, 10,
30006 Puente Tocinos. Teléfonos: 868 000 230 y 691 084 278

portaviapizza.es



 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: acequiasAcueducto medievalAlcantarillaAurorosazaharBenielFederación Española de Municipios y Provincias (FEMP)Feria Internacional del TurismoFITURFitur 2023higosJoaquín BuendíaMonteagudoMurciaMuseo de la HuertanoriaOrigen y Destinopalomitas de maízParque del Acueductopimentónplano de la huertaSecretaría de Estado de TurismoSistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (Sicted)tierra mojadatrovosvida y las costumbres de la huerta murcianaviviendas tradicionales huertanas
Anterior

Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El buen comer El buen comer El buen comer

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta
  • Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana
  • El Gobierno regional deniega la propuesta de instalar un restaurante en Cabo de Palos
  • Águilas presenta sus atractivos en Fitur bajo el slogan ‘Vive slow. Águilas slow’
  • Fitur premia el ‘Stand Sostenible’ de la Región por segundo año consecutivo
Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta
GastroNoticias

Alcantarilla recrea en Fitur la vida y las costumbres en la huerta murciana a través del Museo de la Huerta

Por Gastrocrónicas
21 de enero de 2023
0

Alcantarilla presentó en la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2023, la vida y las costumbres de la huerta murciana a...

Leer más
Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana

Esamur pide al Ministerio mecanismos para frenar el incremento de precios en la gestión del agua urbana

21 de enero de 2023
El PSOE califica de «intolerable» que el Gobierno regional autorice un restaurante al borde de un acantilado en Cabo de Palos

El Gobierno regional deniega la propuesta de instalar un restaurante en Cabo de Palos

21 de enero de 2023
Águilas presenta sus atractivos en Fitur bajo el slogan ‘Vive slow. Águilas slow’

Águilas presenta sus atractivos en Fitur bajo el slogan ‘Vive slow. Águilas slow’

21 de enero de 2023
Fitur premia el ‘Stand Sostenible’ de la Región por segundo año consecutivo

Fitur premia el ‘Stand Sostenible’ de la Región por segundo año consecutivo

21 de enero de 2023

Lo más leído

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia
GastroCrónicas

Natsu: Locos por el Ramen en Murcia

Por pacohernandez
17 de enero de 2023
0

Si en los últimos días, al pasar por la calle Luis Braille de Murcia (la calle que une la calle...

Leer más
Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

Estas son nueve de las mejores croquetas de la Región de Murcia

16 de enero de 2023
La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

La Región de Murcia preparada para su aterrizaje gastronómico en Madrid Fusión

16 de enero de 2023
Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

Hostelor organiza las primeras Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Lorca, con la participación de casi una treintena de establecimientos

17 de enero de 2023
Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

Puente Tocinos cierra la Navidad con pasteles de carne gratis y concierto de Los Happys

15 de enero de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas