Los alicantinos Raquel Perramón y Gonzalo Infante son los artífices del concepto Infraganti, la nueva pizzería que acaba de abrir sus puertas en Murcia, procedente de Alicante desde donde han logrado ser una de las cincuenta mejores pizzerías de toda Europa. Así lo reconoce la lista 50 Top Pizza donde eligen los mejores restaurantes de todo el mundo que preparan este tradicional plato italiano.

En la actualidad, según la lista Top ocupan el puesto 43 en Europa, el 7º en España y el 1º en la Comunidad Valenciana.
Y es que no paran de crecer, este local de Murcia junto a la Catedral, que abrió sus puertas el pasado 7 de septiembre, llega después de los de El Campello y Elche, cuatro en total, en apenas cuatro años desde la apertura del primero.
LasGastrocrónicas.com realizó un amplio reportaje fotográfico de Infraganti:
La pizzería de Murcia, que recrea el antiguo establecimiento de menage murciano ‘Vigueras‘, ocupa el espacio del que fuese un antiguo almacén de vajillas de principios de siglo XX que han reformado, con mínima intervención, para acondicionarlo en una pizzería contemporánea.
Gabrielle Corcione es el pizza-chef de los cuatro restaurantes que cada uno de ellos cuenta con un jefe de cocina. El equipo de Infraganti de Murcia está formado por media docena de empleados, la mayoría de ascendencia italiana.
Según explica Gabrielle, el secreto de Infraganti radica en «emplear producto de calidad mezclado con saber lo que haces y así se puede explicar el resultado y todo tiene sentido». Otro de los secretos está en su masa con de 48 a 72 horas de fermentación.
Cuentan con capacidad para acoger a unos 60 comensales en el interior del restaurante y, en breve, contarán con una gran terraza con capacidad para 40 personas.
LasGastrocronicas.com pudo disfrutar esta pasada semana del concepto Infraganti de la mano, nada más y nada menos, que de Nazario Cano, chef de Odiseo con una estrella Michelin y amigo personal de la pareja y de Susi Díaz, con quien pudimos degustar los premiados sabores italianos de las pizzas de Infraganti.
En su zona de cocina «a la vista» destaca el impresionante horno italiano Moretti y todos los ingredientes al alcance de la mano de su maestro pizzero.
En los nombres de sus pizzas juegan con el doble sentido de las palabras y así su pizza carbonara, al estar hecha con queso de cabra de Mutxamel, toma el nombre de ‘pizza Cabronara‘, y en sus mandiles podemos leer la frase ‘Amor a primera pizza’, o haciendo alusión al nombre del antiguo establecimiento ‘Vigueras’ ellos han creado sus ‘Pizzas Virgueras‘.
Y es que la distinción conseguida no es fruto de la casualidad ya que mucho antes de aparecer en tan deseada lista, Raquel y Gonzalo ya hacía tiempo que andaban detrás de conseguir las mejores pizzas, sabrosas y divertidas.
Explican su oferta de pizzas en dos categorías, las tradicionales y las creaciones exclusivas que ellos mismos han concebido. «Traemos la artesanía napolitana, pero utilizamos ingredientes locales», señala Raquel. Así, la primera pizza de las quince que presentan en su menú es la Margherita, seguida por la Napoletana con anchoas del Cantábrico, la Diavola y la Prosciutto e funghi, entre otras, hasta llegar a la Caprichofa.
Esta última, una versión de la clásica Caprichosa, es una de sus preferidas. «Incorpora la alcachofa de la Vega Baja, que es simplemente deliciosa, sin nada más. Es una pizza vegetariana repleta de sabrosas verduras», comenta.
La creatividad con los nombres les llevó a introducir la vegetariana Frankie, la Della Vecchia con mortadela, stracciatella de burrata, pistachos y ralladura de limón, la Cabronara con fior di latte, guanciale, yema de huevo, queso de cabra y pimienta negra, o la Cosacca, galardonada como la mejor napolitana en el Salón Gourmet de este año.
En su carta, los precios oscilan desde los 9,5 euros hasta los 14,90 euros.
Infraganti Murcia
- Teléfono: 868 007 006
- Dirección: Plaza Apostoles 20, 30001, Murcia
- Horario: Abierto todos los días
- 13:00 – 16:00 | 19:30 – 23:30
Hummus Infraganti
Ingredientes:
- 1 lata (400 gramos) de garbanzos cocidos, escurridos y enjuagados (también puedes usar garbanzos cocidos en casa)
- 3 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
- 3 cucharadas de jugo de limón fresco (aproximadamente 1 limón)
- 2 dientes de ajo, pelados y picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen arbequina
- sal (al gusto)
- 2 a 3 cucharadas de agua (opcional, para ajustar la consistencia)
- Pimentón para decorar
- Aceite de oliva virgen extra picual para decorar
Instrucciones:
- Enjuaga los garbanzos bajo agua fría para quitar el exceso de sal y escúrrelos bien.
- Coloca los garbanzos escurridos en un procesador de alimentos o licuadora.
- Agrega el tahini, el jugo de limón, el ajo picado y la sal.
- Mezcla todos los ingredientes a baja velocidad hasta que la mezcla esté bien combinada.
- Si la mezcla parece demasiado espesa, puedes agregar agua poco a poco hasta obtener la consistencia deseada. Continúa mezclando hasta que la textura sea suave y cremosa.
- Prueba el hummus y ajusta la sal y el limón según tu preferencia.
- Transfiere el hummus a un plato o tazón de servir.
- Espolvorea pimentón por encima, semillas de sésamo y un chorrito de aceite de oliva virgen extra picual para darle un toque de sabor y color.
- Sirve el hummus con focaccia!