Las Gastrocrónicas
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios
No Result
View All Result
Las Gastrocrónicas
No Result
View All Result

El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

Las exportaciones de los diferentes productos etiquetados como DOP durante el pasado año alcanzaron los 50 millones de euros

Gastrocrónicas Por Gastrocrónicas
20 de noviembre de 2023
en GastroNoticias
0
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Valora esta noticia

La consejera Sara Rubira defiende que “el sello de las DOP de la Región de Murcia siempre ha sido un símbolo de la calidad de los productos que lo llevan y tenemos que seguir trabajando porque lo siga siendo”

Los próximos presupuestos regionales tienen previsto destinar 400.000 euros para que las Denominaciones de Origen Protegidas de la Región de Murcia mantengan los controles de calidad de los productos que llevan este sello. Así se lo trasladó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca a los miembros de la Asociación Origen Murcia, con quienes mantuvo hoy un encuentro en la sede de la Consejería.

“El sello de las DOP de la Región siempre ha sido un símbolo de la calidad de los productos que lo llevan y tenemos que seguir trabajando para potenciar su valor y fomentar el consumo de los productos”, aseguró Sara Rubira. “Para nosotros, productos como el Arroz de Calasparra, la Pera de Jumilla, los quesos de Murcia y Murcia al Vino, o los vinos de Jumilla, Yecla o Bullas son marca Región de Murcia, básicos en nuestra gastronomía y la mejor bandera para salir fuera. Es tradición, calidad, innovación y motivo de orgullo para todos.”, añadió la consejera.

Rubira defendió la apuesta por mantener estas Denominaciones que llevan la marca Región de Murcia fuera de nuestras fronteras. “Son productos que se exportan a todo el mundo por su calidad y que hacen que el mundo mire a la Región. Por ello, desde el Gobierno regional queremos mantener esta apuesta que se reflejará en los presupuestos regionales para el año 2024”.





Cabe destacar que los diferentes productos etiquetados como Denominación de Origen Protegida de la Región de Murcia exportaron el pasado año al extranjero por valor de cincuenta millones de euros, destacando como principales destinos Alemania, Estados Unidos y Reino Unido.

Las Denominaciones de Origen Protegidas de la Región reconocen productos cuya calidad o características se deben al medio geográfico con sus factores naturales y humanos. Están inscritos en el registro de la Unión Europea y gozan de derechos de propiedad intelectual. Además, su transformación y elaboración se tienen que realizar siempre en la zona geográfica delimitada de la que toman el nombre. Por ello, los controles que se realizan deben garantizar que se cumple con todos estos parámetros.

“El Gobierno de López Miras seguirá trabajando junto con las Denominaciones de Origen para ampliar sus mercados y su presencia en ferias y citas internacionales, que permitirá incrementar su volumen de exportación año tras año, además de suponer un valor añadido para aquellas zonas en las que las DOP llevan a cabo su trabajo, como atractivo turístico, cultural y gastronómico”.

 





 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Tags: agriculturaalcalde de MurciaAlemaniaarroz de Calasparraasociación Origen MurciaBullasDenominación de Origen Protegida de la Región de MurciaDenominaciones de Origen Protegidas de la Región de MurciaEducaciónEstados UnidosGastronomíaJosé BallestaJumillaLópez Mirasmarca Región de MurciaMurcia al Vinopera de Jumillaquesos de Murciareino unidoSara RubiraVíctor MarínVinosYecla
Anterior

 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/Las-Gastrocr%C3%B3nicas-de-Paco-Hern%C3%A1ndez-116511663481359/
No Result
View All Result
Centro EGM Centro EGM Centro EGM

Entradas recientes

  • El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP
  •  AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation
  • Casi 3.000 turistas conocen la fruta que se produce en la Región
  • La Unión acoge la XII Ruta de la Tapa Minera del 23 de noviembre al 10 de diciembre
  • El Pozo Alimentación y la Federación ThaderConsumo organizan el II Congreso Nacional de Responsables del Hogar
El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP
GastroNoticias

El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

Por Gastrocrónicas
20 de noviembre de 2023
0

La consejera Sara Rubira defiende que “el sello de las DOP de la Región de Murcia siempre ha sido un...

Leer más
 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

 AgroBank e Innsomnia buscan startups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición del programa AgroBank Tech Digital INNovation

20 de noviembre de 2023
Casi 3.000 turistas conocen la fruta que se produce en la Región

Casi 3.000 turistas conocen la fruta que se produce en la Región

20 de noviembre de 2023
La Unión acoge la XII Ruta de la Tapa Minera del 23 de noviembre al 10 de diciembre

La Unión acoge la XII Ruta de la Tapa Minera del 23 de noviembre al 10 de diciembre

20 de noviembre de 2023
El Pozo Alimentación y la Federación ThaderConsumo organizan el II Congreso Nacional de Responsables del Hogar

El Pozo Alimentación y la Federación ThaderConsumo organizan el II Congreso Nacional de Responsables del Hogar

20 de noviembre de 2023

Lo más leído

Éxito rotundo en la inauguración de ‘Una Calle de París’: Un retorno a los años dorados de la música
GastroCrónicas

Éxito rotundo en la inauguración de ‘Una Calle de París’: Un retorno a los años dorados de la música

Por pacohernandez
13 de noviembre de 2023
1

El pasado viernes 10 de noviembre marcó el inicio de un espectacular fin de semana con la inauguración del bar...

Leer más
Meeting Place: El nuevo epicentro del entretenimiento junto a la Plaza de Las Flores

Meeting Place: El nuevo epicentro del entretenimiento junto a la Plaza de Las Flores

17 de noviembre de 2023
Crean la marinera más grande del mundo

Crean la marinera más grande del mundo

20 de noviembre de 2023
El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

El Gobierno regional destinará el próximo año 400.000 euros para el control de la calidad en las DOP

20 de noviembre de 2023
Abre sus puertas en Murcia un local de copas para gente de 40 años en adelante

Abre sus puertas en Murcia un local de copas para gente de 40 años en adelante

7 de noviembre de 2023
  • Contacto
  • Portada

© 2020 Las gastrocrónicas

No Result
View All Result
  • GastroNoticias
  • GastroCrónicas
  • GastroAgenda
  • GastroVinos
  • GastroRecetas
  • GastroEntrevistas
  • GastroArtesanía
  • GastroMiscelánea
    • GastroColaboradores
    • GastroSalud
    • GastroPromociones
    • GastroBituarios

© 2020 Las gastrocrónicas